Programa de emergencias y desastres
Junto con promover la protección y cuidado de la salud mental, nuestro equipo especializado de voluntarios y voluntarias interviene y presta ayuda en contexto de emergencias y desastres naturales tanto nacionales como internacionales.
*Intervención incendio Santa Olga, 2017.
Somos especialistas en brindar apoyo psicológico en situaciones de crisis, accidentes, emergencias y desastres; siendo la prevención, respuesta y recuperación nuestros pilares fundamentales de intervención, donde buscamos aliviar el sufrimiento psicológico, facilitar la reorganización personal, familiar y laboral, y prevenir el agravamiento de los síntomas. Realizamos formación y apoyo en gestión del riesgo de desastres, primeros auxilios psicológicos (PAP) y psicología de emergencias, a través de asesorías, seminarios y talleres.
1) Líneas de Primera Ayuda Psicológica
En Psicólogos por Chile te brindamos una Primera Ayuda Psicológica a través de dos líneas telefónicas y una online (videollamada) desde nuestro sitio web.
Aquí te ofrecemos un espacio de contención emocional individual y de orientación psicológica, donde te entregamos herramientas que te permitan organizar y direccionar el tema puntual que afecta tu salud mental.

Si eres mayor de 15 años y necesitas hablar o conversar con alguien acerca de algo que te provoca tristeza, llanto, angustia, ansiedad, soledad, depresión, miedo, crisis de pánico, alteración del sueño y/o alimentación, si tienes algún problema amoroso, ideación suicida, si estás viviendo un duelo o cualquier otra cosa que te esté afectando emocionalmente, comunícate con nuestras líneas telefónicas u online donde un psicólogo o psicóloga atenderá tu llamada.

EN PSICÓLOGOS POR CHILE TE ESCUCHAMOS Y BRINDAMOS APOYO, CONTENCIÓN Y ORIENTACIÓN PSICOLÓGICA.
LÍNEAS TELEFÓNICAS
Llámanos al +56967613603 ó +56975592366 de lunes a domingo de 10:00 a 19:00 horas (no contamos con servicio de WhatsApp).
Características del servicio:
● Es gratuito. Solo debes contar con minutos o saldo en tu celular para llamarnos.
● La atención es confidencial e individual.
● No se debe agendar una hora de atención.
¿Necesitas una Primera Ayuda Psicológica?
Marca alguna de las siguientes líneas telefónicas y te comunicarás con profesionales de la psicología (este servicio es gratuito).
LÍNEA ONLINE (VIDEOLLAMADA)
Llámanos de lunes a domingo de 17:00 a 22:00 horas
¿Cómo funciona?
Debes ingresar a nuestro sitio www.psicologosxchile.cl y hacer clic en el ícono circular color azul que se ubica en la parte inferior derecha (sale una cámara con un auricular) y seguir las indicaciones que se van dando. Primero debe elegir en servicios la opción “Quiero hablar con un psicólogo o psicóloga” y hacer clic en ella, luego aceptar los términos y condiciones del servicio, y activar la opción de encendido de la cámara (por defecto viene activado el audio con el micrófono). Debe esperar que el o la profesional atienda su llamado.
Características del servicio:
● Es gratuito.
● La atención es confidencial e individual.
● Se realiza mediante una videollamada, por lo cual se debe contar con conexión a internet y un dispositivo electrónico para la conexión (teléfono celular, computador, notebook o Tablet).
● No se debe agendar una hora de atención. Las llamadas se van atendiendo según orden de llegada.

2) Programa de Intervención en Crisis
Este programa proporciona a cada persona que esté pasando por un tema puntual que afecte su estado emocional, acompañamiento psicológico en situación de crisis con el fin de entregar herramientas que permitan organizar y direccionar el tema puntual que los esté afectando y prevenir el agravamiento de síntomas. Estas personas serán derivadas de la contención telefónica, ya que requieren una intervención más especializada, a corto plazo, pues presentan mayores factores de riesgo y requieren de más de una sesión de contención. Aquí se considera la realización de cuatro sesiones que son gratuitas para las personas.
Cabe destacar que solo recibimos casos de personas desde los 15 años en adelante, y en el caso de menores de edad es necesario contar con un adulto responsable para acceder a las sesiones online.
*Voluntaria del equipo Intervención en Crisis.